La Estrategia de las Políticas de Formación del Sistema Sanitario Público de Andalucía va a posibilitar que el mejor conocimiento esté disponible y que responda a necesidades profesionales, organizacionales y de la ciudadanía. También impulsará, con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación, que la gestión de ese conocimiento sea sistemática, eficiente e innovadora, e incida directamente en la calidad asistencial, la sostenibilidad y el desarrollo socioeconómico. Ese conocimiento deberá retornar a la propia organización sanitaria y a la sociedad en su conjunto, mediante la transferencia a profesionales, ciudadanía y grupos de interés, que garantizará un triángulo del conocimiento (formación, investigación e innovación) plenamente operativo.
Con la finalidad que la formación tenga impacto en los resultados en salud de la población andaluza la Estrategia de las Políticas de Formación del Sistema Sanitario Público de Andalucía tiene como eje central la formación continuada de profesionales, cuatro de sus cinco grandes líneas estratégicas se refieren a ella, y plantea también líneas de avance en la ordenación de la formación sanitaria especializada y en las políticas de alianzas en la formación de grado, posgrado, formación profesional y formación en salud para la ciudadanía.
Más de 1000 profesionales del SSPA han participado en la elaboración de esta Estrategia, gracias a todos y todas.
Informes de Resultados de los Foros. AUTONÓMICOS
Informe de Resultados del Foro de ORIENTACIÓN ESTRATÉGICA
Informes de Resultados de los Foros. PROVINCIALES
Informe de resultados de FORMACIÓN CONTINUADA
Informe de resultados de FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA
Aportaciones de las y los Profesionales sobre la Formación en el SSPA en la Web del Portal de Salud
Informes de Análisis de Situación
Fecha de actualización: 04/12/2017