Dirigido a Responsables de Formación, así como Directivos de Hospitales y Distritos Sanitarios y profesionales sanitarios que sean trabajen y/o sean referentes en Migración y Salud.
Objetivos:
- Compartir el conocimiento disponible acerca de la situación de la incorporación de las personas refugiadas o necesitadas de protección internacional al Sistema Sanitario Público de Andalucía.
- Crear conjuntamente un protocolo de alfabetización sanitaria útil para personas refugiadas o necesitadas de protección internacional, organizaciones civiles y profesionales sanitarios/as del SSPA.
- Consensuar las mejores formas de utilizar los servicios sanitarios y extender procedimientos entre personas refugiadas o necesitadas de protección internacional, profesionales sanitarios y profesionales del ámbito de la atención y acogida.