Consejería de Salud y Consumo
Consejería de Salud y Consumo

I Jornada SERformación

Estrategia de Formación del SSPA

La formación de los profesionales es un pilar fundamental para el buen funcionamiento en las organizaciones sanitarias.

Nuestra misión es ofrecer un programa de formación de alta calidad que satisfaga las necesidades de los profesionales de la salud, y estamos comprometidos en proporcionar las herramientas necesarias para la continua mejora de los servicios que se brindan a la población a la que atendemos, los pacientes y sus familias.

Por ello, es un placer invitarte a participar en estas I Jornadas de Formación Continuada, SerFormación. Un lugar para compartir experiencias y en el que se abordarán las últimas innovaciones y buenas prácticas en gestión, simulación y E-Learning.

Contaremos con expertos en estos campos e incluiremos la voz de la experiencia, de la mano de compañeros que han sido grandes profesionales de la Formación, como homenaje a su dedicación y al legado que nos han dejado.

También esperamos vuestras aportaciones, entre las que seleccionaremos prácticas destacadas en los Servicios de Formación de los Centros, para ponerlas en valor. La intención es la de fomentar el diálogo y la interacción entre los participantes, lo que permitirá compartir ideas, conocimientos y experiencias, y establecer nuevas conexiones profesionales. La formación continua es esencial para mantenerse actualizado y avanzar en el campo de la atención sanitaria. Estas jornadas son una oportunidad única para renovar conocimientos y habilidades, y estar a la vanguardia de los avances más recientes.

Esperamos contar con tu presencia y aprovechar esta oportunidad para aprender juntos y mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros pacientes.

Atentamente:

Mª José Cano Hoyos

Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo

Coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA

Comité organizador

-Mª José Cano Hoyos

Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo y coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA

-Fernando Martín Rudilla

Subdirector Adjunto de Formación, Selección y Desarrollo

-Carmen Calvo Ladra

Jefa de Servicio de Formación de los SSCC

-Joaquín Toro Santiago

Jefe de Servicio de la Unidad Integrada de Formación. HURS de Córdoba

-Pilar Navarro Pérez

Profesora de la EASP

-Mª José Morian Ramírez

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

-Patricia García Roldán

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

-José Manuel Rodríguez Montes

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

-David Odero Sobrado

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

-Elena Torquemada Mill

Técnico Medio del Servicio de Formación de los SSCC

-Marta Ronchel Ortigado

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

-Francisco Javier Borrajeros Gallego

Técnico de la Unidad de Comunicación del HUVR

-Marta Serrano Ramos.

Técnico de Función Administrativa del HUVM

-Mª Inmaculada García de la Corte

Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

Programa

Lunes 25 de septiembre. Mañana

10.30h.: Apertura inaugural. Mesa Institucional.

11.00 h.: Conferencia inaugural

12.00 h.: Descanso

12.15 h.: Presentación de la mesa de la experiencia. Mª José Cano Hoyos, Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo y coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA

12.20 h.: Mesa de la experiencia. Modera Joaquín Toro Santiago, Jefe de Servicio de la Unidad Integrada de Formación. HURS de Córdoba

14.00 h.: Fin de la jornada de mañana.

Tarde

16.30 a 19.30 h.: Talleres:

-Diseño de actividad. Imparten: José Manuel Rodríguez Montes, Técnico del Servicio de Formación de los SSCC, y Carmen Calvo Ladra, Jefa de Servicio de Formación de los SSCC.

-Mooodle. Imparte: David  Odero Sobrado, Técnico del Servicio de Formación de los SSCC.

-Debriefing en Simulación. Imparte: IAVANTE.

-Modelo de acreditación. Imparte: ACSA.

-Metodología LEAN. Imparte: Patricia Bonachela Solas.

-Innovaciones en Formación Continuada. Imaprte: Fernando Martín Rudilla.

*De estos seis talleres, cada participante podrá elegir dos.

17.00 a 18.30 h.: Sesión plenaria para el personal de administración de los servicios de Formación

19.30 h.: Fin de la jornada de tarde.

Martes 26 de septiembre. Jornada de mañana

9.30 h.: El nuevo Marco Regulador en Formación. Mª José Cano Hoyos, Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo y Coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA, y Sandra González Pérez, Jefa de Servicio de Formación de la Consejería de Salud y Consumo.

10.15 h.: Primera mesa de Buenas Prácticas. Modera Patricia García Roldán. Técnico del Servicio de Formación de los SSCC.

11.30 h.: Descanso

12.00 h.: Segunda mesa de Buenas Prácticas. Modera José Manuel Rodríguez Montes. Técnico del Servicio de Formación de los SSCC

13.15 h.: Mesa SerFormación en Andalucía: IAVANTE, EASP, IAAP y Formación de la Consejería de Salud y Consumo. Modera Mª José Cano Hoyos. Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo y coordinadora de la Estrategia de Formación del SSPA

14.30 h.: Clausura. Carmen Bustamante Rueda. Directora General de Personal del SAS

15.00 h.: Cierre y fin.

La selección de buenas prácticas será provincial; el envío se realizará a través del portal de comunicación de los responsables de Formación.